En el libro “Cambio Climático y Mujeres con Discapacidad”, Loreto Brossard, subdirectora de ONG Inclusiva, ofrece un análisis profundo y detallado sobre cómo el cambio climático afecta desproporcionadamente a las mujeres con discapacidad. Este trabajo es una contribución esencial a la literatura sobre cambio climático y derechos humanos, destacando una perspectiva frecuentemente pasada por alto en los debates y políticas ambientales. Brossard inicia el libro explorando la relación entre cambio climático y vulnerabilidad, enfocándose en cómo las mujeres con discapacidad son particularmente susceptibles debido a factores como la pobreza, la discriminación y la exclusión social. Utilizando una amplia variedad de fuentes y datos, el libro ilustra cómo las barreras físicas y sociales amplifican los impactos negativos del cambio climático en esta población. La autora argumenta con claridad y evidencia que la falta de recursos económicos y el acceso limitado a servicios esenciales aumentan significativamente los riesgos que enfrentan estas mujeres. … Read More
Estándares de Inclusión en Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres y Discapacidad
“Estándares de Inclusión en Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres y Discapacidad” de C. Kaiser y L. Brossard, publicado por ONG Inclusiva en 2024, es una obra fundamental para cualquier persona interesada en la inclusión social y la gestión de riesgos. Este texto exhaustivo y bien estructurado aborda la creación y aplicación de estándares específicos destinados a asegurar que las personas con discapacidad sean plenamente incluidas y protegidas en todas las fases de la gestión del riesgo de desastres. El libro detalla 20 estándares clave que cubren una amplia gama de necesidades, desde la accesibilidad de las comunicaciones y la participación significativa en la planificación, hasta la provisión de ayudas técnicas y la adaptación de refugios y viviendas. Cada estándar está acompañado de indicadores precisos que permiten medir su cumplimiento y efectividad, proporcionando herramientas esenciales para la evaluación y mejora continua de las prácticas inclusivas. La implementación de estos estándares … Read More
ONG Inclusiva Publica Libro sobre Violencia de Género hacia Mujeres con Discapacidad en Emergencias
ONG Inclusiva lanza publicación sobre violencia de género hacia mujeres con discapacidad tras desastres y emergencias El libro busca generar conciencia sobre la violencia de género hacia mujeres con discapacidad tras desastres y emergencias. Entre los temas abordados se encuentran las barreras específicas que enfrentan las mujeres con discapacidad para acceder a servicios de protección y apoyo, los factores de riesgo que las hacen más vulnerables a la violencia durante y después de desastres, y las estrategias efectivas para promover la seguridad y el bienestar de estas mujeres en situaciones de crisis. La publicación también destaca la importancia de adoptar un enfoque inclusivo y sensible al género en todas las intervenciones humanitarias, reconociendo la diversidad de experiencias y necesidades entre las mujeres con discapacidad y asegurando su plena participación en los procesos de toma de decisiones. La ONG Inclusiva invita a todas las partes interesadas, incluidas organizaciones de la sociedad … Read More
Sub Directora de ONG Inclusiva, Loreto Brossard, liderar la implementación de la política de inclusión de género de ONG Inclusiva
Loreto Brossard, Sub Directora de ONG Inclusiva asume responsabilidad de liderar la implementación de la política de inclusión de género de ONG Inclusiva, entre sus tareas se incluye: Descarga la política de género
Director de ONG Inclusiva expone en la conferencia Zero Project Latinoamérica 2024, en la sesión “Las personas con discapacidad en un mundo de emergencias climáticas”
En la sesión se presentó un panel de discusión que puso de relieve los retos que plantea la inclusión de las personas con discapacidad en situaciones de emergencia potenciadas por el cambio climático a nivel global. De este modo, las organizaciones pueden convertirse en vehículos para abordar los desafíos de los grupos subrepresentados y facilitar un cambio sostenible junto a los gobiernos. Esta Conferencia, organizada por Fundación Descúbreme, Fundación ONCE y Zero Project, reunió a tomadores de decisiones, representantes de ONG y fundaciones, emprendedores sociales, activistas por los derechos de las personas con discapacidad y actores del sector empresarial para discutir las mejores prácticas y soluciones para la inclusión, así como explorar formas para promoverlas y difundirlas en otros países.
ONG Inclusiva publica sus políticas sobre conflicto de interés, igualdad de oportunidades, transparencia financiera y resolución de acoso sexual
ONG Inclusiva busca desarrollar un proceso de mejora continua, ha creado e implementado una serie de políticas, por transparencia dichas políticas se encuentran disponibles en https://onginclusiva.org/politicas/ A continuación, entregamos un resumen de las políticas de ONG Inclusiva Políticas de Conflicto de Interés La política de conflictos de intereses de la ONG Inclusiva asegura la integridad mediante la identificación, divulgación y gestión de conflictos potenciales para mantener la transparencia y la imparcialidad. Políticas de Igualdad de Oportunidades La política de Igualdad de Oportunidades de Género, Diversidad Sexual y No Discriminación de la ONG Inclusiva promueve un ambiente inclusivo y respetuoso, garantizando igualdad de oportunidades y protección contra la discriminación. Políticas de Transferencia Financiera Nuestra política de transparencia financiera garantiza la confianza y la responsabilidad. Divulgamos información clave y establecemos prácticas claras para una gestión financiera ética y transparente. Políticas de Resolución de Acoso Sexual Nuestra política de resolución de acoso sexual garantiza … Read More
ONG Inclusiva ahora es una organización validada por CAF América
CAF América trabaja con donantes que buscan apoyar organizaciones benéficas en todo el mundo. Simplificamos la donación benéfica y reducimos el riesgo, la exposición reputacional y la carga administrativa asociada con la concesión de subvenciones conforme a la normativa, mediante nuestros protocolos de evaluación organizativa y diligencia debida líderes en la industria. Cuando dona a través de nuestra red evaluada de más de 1.9 millones de organizaciones benéficas en 135 países, su donación corporativa, individual o de una organización sin fines de lucro irá más lejos y podrá financiar proyectos que cambian vidas. ONG Inclusiva ahora es una organización validada por CAF América podrá recibir fondos de donantes que trabajan con CAF América, pudiendo realizar en el futuro nuevos proyectos con gran impacto.
Mujeres y gestión inclusiva del riesgo de desastres y discapacidad: aportes presentes y futuros
Por Loreto Brossard, Sub Directora Ejecutiva de ONG Inclusiva Las mujeres representamos un 49,5 % de la población mundial: es decir, en el mundo hay3 960 000 000 mujeres. Somos una fuerza de cambio positivo, hemos contribuido adistintas causas y una de ellas es la gestión inclusiva del riesgo de desastres ydiscapacidad.Las personas con discapacidad tienen entre dos a cuatro veces más posibilidades demorir en desastres que el resto de la población. Una de cada cinco personas afectadaspor un desastre es una persona con discapacidad. Muchas personas con discapacidad noson autónomas y requieren de la asistencia de personas cuidadoras, en el 97% de loscasos en el continente Americano las personas cuidadoras son mujeres.Muchas mujeres profesionales han participado en forma destacada en la gestión delriesgo de desastres a nivel mundial a la vez que han apoyado a las personas condiscapacidad, podemos mencionar a Margareta Wahlström y Mami Mizutori ambas hansido representantes especiales del secretario … Read More
ONG Inclusiva presenta un informe que indica que alrededor de 1655 personas con discapacidad podrían verse afectadas por los incendios en la región de Valparaíso.
Alrededor de 1655 personas con discapacidad son potenciales afectadas por los incendios de la región de Valparaíso, ONG Inclusiva entrega primer informe de personas con discapacidad potencialmente afectadas por incendios El informe se redactó usando información oficial de SENAPRED, datos publicados en prensa y medios de comunicación citando a autoridades de la República de Chile. Para entregar cifras de afectación a personas con discapacidad, se realizaron cálculos de línea de base y proyecciones estadísticas usando datos de ENDISC II (Instituto Nacional de Estadísticas de Chile y SENADIS Chile) frente a cifras entregadas por autoridades. Los datos entregados son proyecciones estadísticas, no corresponden a barrido en terreno Alrededor de 1655 con discapacidad son potenciales personas afectadas por los incendios de la región de Valparaíso[1] Se estima que alrededor de 255 personas con discapacidad se encuentran en albergues[2] La emergencia ha producido afectación a más de 3.000 casas quemadas en las que … Read More
Municipalidad de Rapanui adopta gestión inclusiva de riesgos de desastres y discapacidad tras exitosa capacitación de ONG Inclusiva
Ilustre Municipalidad de Rapanui adopta la gestión inclusiva del riesgo de desastres y discapacidad como resultado de exitosa capacitación brindada por ONG Inclusiva 19 de enero de 2024. En el marco del programa Capacitación Planes de Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres Y Discapacidad, Quinta Región Código BIP (400305338) financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso, ONG Inclusiva capacitó a funcionarios de DIDECO, Dirección de Seguridad y Oficina de Inclusión en gestión inclusiva del riesgo de desastres y discapacidad aplicada a municipalidades. Como resultado de la capacitación la Ilustre Municipalidad de Rapanui decidió adoptar la gestión inclusiva del riesgo de desastres y discapacidad e incorporarla como parte integral de su nuevo plan local de emergencias. La municipalidad estudia su posible incorporación a la iniciativa de ciudades resilientes MCR 2030 de Naciones Unidas para ejecutar el anexo de discapacidad